Chichén Itzá
Ubicado a unos 120 km al Este de Mérida por la carretera 180 a Cancún, Chichén Itzá fue un gran centro ceremonial maya. Su nombre significa "Boca del Pozo de los Itzá", con referencia al Gran Cenote que se encuentra en la zona arqueológica. De hecho el sitio cuenta con dos cenotes, el Sagrado o Gran Cenote, y otro que se utilizaba como suministro de agua para la población.
Ubicado a unos 120 km al Este de Mérida por la carretera 180 a Cancún, Chichén Itzá fue un gran centro ceremonial maya. Su nombre significa "Boca del Pozo de los Itzá", con referencia al Gran Cenote que se encuentra en la zona arqueológica. De hecho el sitio cuenta con dos cenotes, el Sagrado o Gran Cenote, y otro que se utilizaba como suministro de agua para la población.
Chichén Itzá no fue una ciudad planeada en su totalidad, en realidad es, como muchas otras ciudades mayas, resultado de siglos de edificación a causa de diferentes eventos sociales, políticos o culturales. Una peculiaridad del sitio es la marcada influencia tolteca en algunas de las edificaciones, sin embargo el estilo predominante es el Puuc.
Entre las edificaciones de estilo Puuc encontramos Las Monjas, El Anexo, La Casa del Venado, mientras que El Castillo, Las Mil Columnas y el Juego de Pelota, entre otros, son de estilo Mexicano o Maya-Tolteca, con influencias del Golfo de México y del Altiplano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario