jueves, 13 de septiembre de 2007

La prensa saborea la "venganza" brasileña sobre México


Río de Janeiro, 13 sep (EFE).- Brasil venció con claridad por 3-1 a México y no sólo demostró que está en un buen momento para las eliminatorias suramericanas del Mundial de 2010, que comienzan en un mes, sino que también logró vengarse de un rival al que no vencía hacía cinco partidos, afirma hoy la prensa brasileña.

Los diarios locales destacaron la victoria de los de Dunga en el amistoso disputado anoche en la ciudad estadounidense de Boston, principalmente porque les permitió sacarse la espina de la derrota por 2-0 encajada hace dos meses ante ese mismo rival en la Copa América.

"Brasil finalmente consigue superar a México", "Fue la selección de las eliminatorias", "Brasil finalmente tuvo su revancha", "Ensayo de primera" y "Brasil se quita la piedra del zapato" fueron algunos de los titulares de los diarios brasileños.

"Ronaldinho, Kaká y Robinho lideraron la reacción brasileña para espantar el fantasma mexicano. En los últimos siete partidos, Brasil apenas había vencido a México una vez. En el último enfrentamiento, cuando debutó en la Copa América de este año, perdió por 2-0, pero ayer la patria de las zapatillas pudo vibrar con una gran exhibición del trío", según el diario "Jornal do Brasil".

Pera el matutino "O Globo", el último partido de Brasil antes de debutar en las eliminatorias mundialistas fue animador.

"Brasil Consiguió superar a México con Kaká jugando en la delantera con Robinho, y Elano en la mitad de la cancha. Fue el segundo triunfo ante los mexicanos desde 1999 en ocho partidos", publica "O Globo".

También cita el anuncio de Dunga, según el cual, ya tiene lista la selección para las eliminatorias.

"En esta oportunidad no valió el dictado de los últimos partidos. México había vencido cuatro de los siete anteriores partidos con Brasil. El equipo de Dunga fue mucho mejor y venció. La superioridad técnica brasileña fue evidente", según el deportivo Lance.

Pare el popular "O Día", tras cinco partidos sin vencer a los mexicanos, Brasil finalmente consiguió su revancha, y precisamente en la última prueba antes de debutar el 14 de octubre próximo en las eliminatorias de la Copa del Mundo de 2010 contra Colombia en Bogotá.

"Fue un ensayo de primera. En el último amistoso antes de debutar en las eliminatorias, Brasil presentó una vistosa tarjeta de presentación. Fue una noche inspirada del trío Robinho, Kaká y Ronaldinho Gaúcho", según el también popular "Extra".

martes, 11 de septiembre de 2007

Descubren las entradas a cámaras funerarias aztecas en el centro de México


Un grupo de arqueólogos que trabaja en un lateral del Templo Mayor, principal centro ceremonial azteca en la capital mexicana, ha localizado una serie de entradas superpuestas que podrían conducir posiblemente a las cámaras funerarias, informó hoy una fuente oficial.

El arqueólogo Leonardo López Luján, responsable del proyecto Templo Mayor, dijo a la prensa que este descubrimiento lo hicieron al excavar un túnel donde encontraron una especie de "tumba de tiro", es decir, un pozo profundo que termina en una cámara que conduce a otros espacios, como ocurre en las criptas funerarias del área maya (sureste de México) y zapoteca (sur).

Explicó que esa entrada se construyó antes de la llegada de los conquistadores españoles.

"Es una especie de telescopio, de tres metros cuadrados aproximadamente, que conduce a lo que nosotros creemos es una tumba, la cual era visitada constantemente para dejar ofrendas o para inhumar a otro miembro de la familia", dijo.

López Luján indicó también que el hallazgo más reciente en el sitio es un segundo sello muy grueso de estuco en lo que sería la entrada más antigua, "es decir la más profunda", lo que muestra que el lugar no ha sido saqueado.

Problemas técnicos por las lluvias

Reconoció que por el momento tienen un problema técnico porque las lluvias han ocasionado que el nivel freático aumente y tendrán que esperar a que cesen para continuar los trabajos.

"Pero el agua también es un recurso benéfico, pues permite la conservación de copal, madera y eso para nosotros los investigadores es sensacional", agregó el responsable de la investigación.

Los trabajos son realizados en el mismo lugar donde, en octubre pasado, fue descubierto un monolito de doce toneladas dedicado a la diosa de la tierra Tlaltecutli.

Los arqueólogos creen que en caso de existir una tumba podría tratarse de la del tlatuani (emperador) Ahuizotl, a quien seguramente lo incineraron como era costumbre en Mesoamérica.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Noticia Curiosa: Un niño mexicano fue registrado con el nombre de Yahoo


TIJUANA, México (AFP) - Un niño mexicano fue registrado en la ciudad fronteriza de Mexicali (noroeste) con el nombre de Yahoo, debido a que sus padres se conocieron a través de ese buscador de páginas de internet, informó a la AFP un oficial del Registro Civil de la localidad.

Los padres del menor fueron advertidos por el oficial del Registro Civil de Mexicali, Enrique Sánchez, de que ese nombre puede causar daño psicológico y afectar la identidad del niño, pero aún así los progenitores hicieron el registro.

En Mexicali, comentó Sánchez, otra pareja que dijo ser ecologista registró a su hijo con el nombre de Árbol.

Una comunidad mexicana revive por un día la tradición del trueque


CHOLULA, México (AFP) - El trueque, una tradición que en México data de la época prehispánica, revivió el sábado en la plaza de Cholula, en el estado de Puebla (centro), donde en toda la jornada la moneda no fue válida para pagar, sino que se intercambiaron distintos productos de la temporada.

Antes de la llegada de los españoles, los indígenas pobladores de lo que actualmente es el municipio de Cholula (centro) se concentraban "para adorar al dios Quetzalcóatl y al dios Chiconauhquiauhitl" y aprovechaban para intercambiar distintos insumos, dijo a la AFP María Guadalupe Galindo, directora de Turismo de la localidad.

El sábado, la festividad católica de la virgen de los Remedios fue el motivo para que cientos de personas llegaran a Cholula y practicaran el antiguo trueque.

"Es un encuentro cultural muy bonito y una tradición importante al ser Cholula una de las pocas comunidades de todo el país en donde todavía se conserva esta actividad" de intercambio, explicó Galindo.

Los peculiares comerciantes son oriundos del estado de Puebla, "pero también hay personas que llegan de otros estados como Morelos (centro), Oaxaca, Chiapas (sureste), Guerrero (sur)" y Michoacán (oeste), destacó.

Frutas, canastas tejidas con palma, utensilios de madera, inciensos, hierbas medicinales o aromáticas y semillas de frijol o maíz son intercambiados entre los asistentes, sin necesidad de utilizar dinero.

"Estamos orgullosos de seguir con esta tradición de nuestros antepasados, (...) para nosotros es más fácil intercambiar productos que traemos de nuestras regiones en vez de pagarlos", apuntó Joaquina González, una mujer originaria de la zona indígena mixteca de Puebla.

El trueque se realiza una vez al año en la explanada de la Plaza de la Concordia de Cholula.

Felipe Calderón llega a la India

9 de septiembre de 2007, 05:46 PM

India, 9 Sep.- Luego de 15 horas de vuelo, el presidente Felipe Calderón arribó a las 3:00 horas del lunes (tiempo local) al Aeropuerto Internacional Indira Gandhi de Nueva Delhi, capital de India.

Luego de su paso por Nueva Zelandia y Australia, el Ejecutivo federal llegó al último destino dentro de su gira por la región, donde permanecerá dos días.

A las 09:00 horas (tiempo local) el mandatario recibirá la bienvenida oficial en el Palacio Presidencial de Rashtrapati Bhawan y posteriormente, en compañía de su esposa Margarita Zavala, visitará la tumba de Mahatma Gandhi y colocará una ofrenda mausoleo de Raj Ghat.

Calderón Hinojosa tiene previsto reunirse en privado con el primer ministro de India, Manmohan Singh, y sostener un encuentro con la presidenta de esa nación, Pratibha Patil.

El presidente de la República Mexicana, quien también estará en las ciudades de Bangalore y Mumbai, se reunirá además con empresarios y con líderes de los distintos poderes de ese país.

De acuerdo con la agenda, el jefe del Estado mexicano concluirá su visita el 11 de septiembre a las 23:00 horas (tiempo local) cuando abordará el avión presidencial para realizar el viaje de regreso, el cual se prevé dure 26 horas.

La llegada a la ciudad de México se tiene programada a las 14:10 horas del próximo miércoles 12 de septiembre.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Enrique Iglesias & Luciano Pavarotti - Cielito Lindo

HOMENAJE PARTICULAR DE "MEXICO QUERIDO"AL GRAN TENOR FALLECIDO



Fue el cantante lírico más popular de la segunda mitad del siglo XX. El mismo pidió que se lo recordara como "cantante de ópera". Formó un trío para la historia con Plácido Domingo y José Carreras. Tenía 71 años y lo venció un cáncer de páncreas el 6 de septiembre, con el que batallaba desde hace años.

El tenor, nacido en Módena el 12 de octubre de 1935, heredó de su padre panadero el amor por la música que despuntaba en un coro local y asistió de niño a la Scuola Magistrale, en donde después de graduarse impartió clases de primaria.

Luego dio sus primeros pasos dentro del mundo de la música en el coro del teatro de la Comuna en Módena y en la Coral de Gioacchino Rossini. En 1955 comienza sus estudios de canto con Arrigo Polo y posteriormente se traslada a Mantua, para tomar clases con el profesor Ettore Campogalliani.

En 1961 ganó el Concurso Internazionale de Opera en donde realizó su primera ejecución profesional de una ópera completa con "La Bohéme", de Giáccomo Puccini.

Su buen desempeño le posibilitó pasar al teatro Massimo de Palermo y de allí, en 1963, a la escena internacional con actuaciones en Amsterdam, Viena, Zurich y Londres.

Para el año 1965, debuta en Estados Unidos junto a la conocida soprano Joan Sutherland en una producción de Lucia di Lammermoor, primera de una larga historia conjunta, que con "La Bohéme" en La Scala, San Francisco y Nueva York, conquistó el corazón de cientos de admiradores en todo el mundo.

Un año más tarde interpreta a Tonio en "La Fille du Régiment" y se consolida internacionalmente al participar en el teatro Convent Garden, en Londres, donde se le concede el título de "Rey de la Octava Do".

En la medida que su voz se oscureció y creció, interpretó a Mauricio, Ernani, Radamés, Calaf, y en 1992, Otello, el rol más importante y difícil en la carrera de este cantante lírico.

Desde entonces, su ascenso lo convirtió en el tenor más nombrado desde Caruso y a su labor lírica le sumó el registro de canciones napolitanas e italianas y varias interpretaciones en vivo junto a cantantes como Sting, Bryan Adams y el vocalista de U2, Bono.

En esa ruta popular se unió a sus pares y amigos José Carreras y Plácido Domingo para formar Los Tres Tenores y realizar una larga serie de conciertos multitudinarios en que se destacaron los de Roma (1991) y Los Angeles (1994).

A lo largo de esa serie de presentaciones masivas, Pavarotti concretó -en cuatro de sus visitas- tres grandes shows en la Argentina. El primero fue en 1991 donde lo escucharon 200 mil espectadores en un escenario montado en la avenida 9 de Julio.

En febrero de 1995 protagonizó una verdadera fiesta operística que reunió a 35 mil personas en el Campo Argentino de Polo y el 24 de abril de 1999 compartió noche con Mercedes Sosa en el estadio de Boca ante unos 27 mil espectadores.

De ese último paso por escenarios porteños, quedó el dueto entre el tenor italiano y la vocalista folclórica para las canciones "Caruso" e "Il cuore ingrato".

viernes, 7 de septiembre de 2007

México, 'un país de analfabetas'


Seis millones no saben escribir ni leer

CIUDAD DE MÉXICO - A pesar de los esfuerzos del gobierno, aún existe una gran cantidad de personas que no saben leer ni escribir, advirtió el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, Rogelio Castillo.

Lo anterior a pesar de que en los últimos años México ha logrado una cobertura del 99.8 por ciento, dijo.

Rezago y analfabetismo

Según el académico, en la actualidad persisten cerca de 35 millones de personas mayores de 15 años en situación de rezago educativo. De ellas, de seis millones no saben leer ni escribir y otras tantas no han concluido su educación básica.

Advirtió que si bien estas cifras pudiera ser pequeñas frente a los 120 millones de mexicanos, es un dato que ya no debiera figurar en un país como México, que busca insertarse en el primer mundo

El profesor de la Escuela Nacional de Trabajo Social comentó que en el país, este aspecto es un lastre que no se ha podido remontar. “Se hacen esfuerzos, se siguen impulsando múltiples programas y medidas, pero no se ha resuelto”.

El académico universitario detalló que el analfabetismo y el rezago educativo afectan de manera importante a una nación, porque constituye una gran pérdida de capitales cultural y productivo; e impacta de manera directa en la economía al provocar un quebranto de mano de obra calificada.

Para acabar con esta situación, Castillo propuso crear un programa cuyo eje de acción sea la formación de los futuros mexicanos e incluya la innovación tecnológica.

Agregó que es indispensable monitorear el desempeño de los alumnos y profesores, con el propósito de brindar apoyos, servicios, atención y colaboración para lograr los objetivos que se persiguen en los planes y programas de estudio.

Castillo indicó que los sectores más vulnerados por esta situación son los rurales, los no urbanizados y las comunidades aisladas. Aunque reconoció que las poblaciones urbanizadas sufre del llamado analfabetismo funcional, referente a la calidad de los textos a los que se aproximan los lectores.

Según el académico, las entidades más atrasadas son Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.

De acuerdo con estadísticas de la UNESCO, casi 20 por ciento de los adultos del mundo, no saben leer ni escribir. De ellas, dos tercios son mujeres. Además, 113 millones de niños están sin escolarizar y tampoco tienen acceso a la enseñanza elemental.

De acuerdo con el Informe La alfabetización, casi tres cuartas partes de los adultos analfabetos del mundo residen en la África Subsahariana, los Estados árabes y África del Norte.

De continuar las tendencias, en 2015 la población adulta del mundo con instrucción será del 86 por ciento, apenas cuatro puntos más que en la actualidad.

Una estadounidense reúne a "chicas del calendario mexicano" de casi un siglo


México, 7 sep (EFE).- Una estadounidense que hace una década años se enamoró de los calendarios tradicionales mexicanos ha llevado su pasión al extremo de publicar el mayor catálogo de este tipo con 175 almanaques, un homenaje a las mujeres de este país.

Ángela Villalba comenzó esta singular aventura en 1979, cuando fue a vivir a Oaxaca, sur del país, para establecer un negocio de artesanía y quedó prendada por las hermosas imágenes de las mexicanas.

"Los temas me entusiasmaron, la belleza de las imágenes me encantó", recordó en entrevista con Efe esta pequeña empresaria que vive enamorada de la cultura popular de México y de estas imágenes tradicionales.

Entre las imágenes hay algunas de mujeres que acompañaron a sus hombres en tiempos de la Revolución (1910-1917), otras vestidas a la usanza de pasadas épocas, y algunas más en poses convencionales, destinadas a fines publicitarios.

Durante diez años Ángela, de vuelta a su hogar en Los Ángeles (California), ha visitado varias veces México para reunir más de 250 almanaques originarios en papel, visitando tianguis (mercados callejeros), tiendas de antigüedades o incluso subastas en México y Estados Unidos que le permitieron formar la colección.

"En 1999 el Museo Soumaya organizó una exposición en Los Ángeles de calendarios originales en formato grande", dijo Villalba, a quien le entusiasmó aquel acervo.

Sin embargo, entonces apenas encontró información de los artistas que habían hecho los calendarios con excepción del más conocido, Jesús Enrique de la Helguera (1910-1971).

La californiana decidió entonces volver a México para investigar qué había detrás de aquellos calendarios, les siguió el rastro en el museo y siguió buscando.

Villalba contactó con Galas de México, la principal fábrica de los almanaques, y también con su competidora, Litografía latina, que lleva desde 1886 lanzando cada año este tipo de calendarios que tienen como protagonistas a hermosas mujeres mexicanas.

"En la actualidad continúan pero su época dorada fueron los años treinta y cuarenta del siglo pasado", explicó la coleccionista vocacional.

Gracias a sus colaboradores y a su propia investigación, recopiló mucha información sobre autores como Eduardo Cataño, Antonio Gómez o Jaime Sarduní, las plumas tras las hermosas imágenes de los almanaques.

Ayer Ángela Villalba presentó su libro en el mismo museo de donde partió la idea de hacer el mayor catálogo de almanaques mexicanos compilado hasta la fecha en el mundo, llamado "Mexican Calendar Girls".

El libro recién presentado incluye 175 de los 250 calendarios mexicanos de la colección de Villalba, detalla datos sobre los autores y las fábricas de los mismos, además de datos sobre la historia de México para entender mejor la temática de las estampas.

La obra, escrita en español e inglés, incluye además treinta postales y una agenda.

Aunque recopilar el catálogo le ha llevado a esta estadounidense más de cuatro años de intenso trabajo, la coleccionista no descarta realizar proyectos similares en el futuro porque su acervo "sigue adelante".

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Autoridades mexicanas retiran del mercado otro juguete de Mattel

México, 5 sep (EFE).- Las autoridades mexicanas retiraron hoy del mercado otro juguete de la empresa estadounidense Mattel, con lo que ya son 30 los productos defectuosos fabricados en China para esa empresa que han dejado de comercializarse en el país.

La firma norteamericana recolectó en tiendas y establecimientos de México unas 53.000 piezas, es decir, un 98 por ciento de los juguetes deficientes que habían sido importados, informó a Efe la responsable operativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mercedes Juan.

Hoy, sostuvo Juan, se ordenó el retiro inmediato del "Juego de Mascotas" luego de descubrir este martes que, al margen de los 29 juguetes separados hasta el 15 de agosto pasado, uno más de otros once que presentaban ese problema a nivel internacional había llegado a México.

"Anoche lo detectamos, son menos de 2.000", dijo la funcionaria de Cofepris, dependiente de la Secretaría (Ministerio) de Salud.

Mercedes Juan insistió en que Mattel, en colaboración con las autoridades mexicanas, continuarán atendiendo a los usuarios que aún tienen en poder estos juguetes para retirarlos "del contacto y juego" de sus hijos, a cambio de otros.

El "Juego de Mascotas" amplía a treinta los productos susceptibles de retirada en México, por haber sido fabricados por la filial de Mattel en China con una pintura no aprobada por la empresa e imanes que no cumplen con sus estándares.

En las últimas semanas Mattel ha retirado solamente en EE.UU. más de nueve millones de juguetes defectuosos.

Mattel tiene presencia en más de 150 países del mundo y cuenta en México con unos 2.500 puntos de venta de sus productos.

martes, 4 de septiembre de 2007

Matt Damon elogia a cineastas mexicanos



De visita en México, el actor promociona su nueva cinta, 'Bourne: El Ultimátum', y aprovecha para elogiar a Cuarón, Del Toro e Iñárritu

CIUDAD DE MÉXICO.- El actor estadounidense Matt Damon se deshizo en elogios hacia los cineastas mexicanos Alfonso Cuarón y Guillermo de Toro, al resaltar que han dirigido y producido algunas de las mejores películas del mundo incluso, resaltó su interés por trabajar con ellos.
"Ellos están a niveles que muy poca gente ha logrado jamás. Sería estupendo trabajar bajo sus órdenes porque hicieron las mejores películas el año pasado", comentó durante su visita a México con motivo de la promoción de su más reciente filme Bourne: El Ultimátum, de Paul Greengrass.

Sobre Niños del hombre, apuntó: "Fue mi película favorita del año pasado, me hubiera encantado estar en ella. Si me pueden
presentar a Alfonso Cuarón, se los voy agradecer, le quiero suplicar por un trabajo con él".

El actor, considerado como el más rentable de Hollywood, según la revista Forbes, también se refirió a Guillermo del Toro al
mencionar que El laberinto del fauno es "maravillosa, se la perdieron en la entrega del Oscar, porque la sensación eran los
directores mexicanos, ahí esta la verdadera historia de Hollywood".

Damon destacó asimismo, su interés por incursionar en la dirección cinematográfica a raíz de su admiración hacia Anthony
Minguella, Martin Scorsese y Steven Soderbergh, con quienes ha trabajado.

"Me encantaría dirigir y, de hecho, lo tengo planeado. En los últimos 10 años he estado tomando un curso magistral". Asimismo, comentó que trabajaría en cualquier proyecto que le ofrezcan en el futuro próximo:

"Estoy abierto a cualquier cosa, no escojo por género o porque quiera hacer una película, me gusta hacer todo tipo de cosas que puedan ser tan grandes como ésta (Bourne: El ultimátum) o Pequeñitas. He conocido muchos actores, que quedan encasillados haciendo tramas románticas o de acción, a mí no me gustaría eso".

Consideró, en ese sentido, que tiene el mejor trabajo del mundo, "y lo agradezco todos los días. Me encanta poder hacer distintas películas aunque no funcionen, y pese a que los críticos te den un golpe en la cara".

Acerca de la posibilidad de filmar una cuarta parte de la trilogía, indicó que "sería un error, nos sentimos bien con las que se hicieron. Quizá dentro de diez años podremos reconsiderarlo".

Bourne: El ultimátum se estrenará en México el próximo 7 de septiembre en 450 salas. De acuerdo con las notas de producción, el equipo de filmación compuesto por más de 250 personas, viajó de manera extensa y se comunicó en varios idiomas para filmar en siete países de tres continentes.

La justicia mexicana sentencia a 22 años de cárcel al capo Benjamín Arellano


México, 4 sep (EFE).- Benjamín Arellano Félix, capo del cartel de los hermanos Arellano Félix, fue sentenciado a 22 años de prisión por la justicia mexicana por los delitos de introducción y transporte de marihuana y cocaína, informó hoy la Fiscalía mexicana.

Benjamín Arellano, cuya extradición ha solicitado Estados Unidos, recibió además una sanción económica de 3.153 pesos (286 dólares).

Es el "jefe de una de las más violentas organizaciones del crimen organizado del narcotráfico a nivel internacional", que tiene su cuartel principal en la ciudad norteña de Tijuana, fronteriza con San Diego (EEUU), según la Procuraduría General de la República (PGR).

El 9 de marzo de 2002, Benjamín Arellano fue detenido en la ciudad de Puebla, en el centro de México, y el 15 de marzo del mismo año, un juez decidió abrirle proceso.

Benjamín Arellano Félix, fundador con sus hermanos del cártel de los Arellano Félix, fue uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos, ya que su organización criminal ha sido desde 1980 una de las más violentas y peligrosas del tráfico internacional de drogas, dijo la PGR.

Esta es la segunda condena que recibe Arellano Félix, ya que en abril pasado fue sentenciado a cinco años y cuatro meses de prisión por portar armas de uso exclusivo del Ejército.

El Gobierno de Estados Unidos ya solicitó la extradición de Benjamín Arellano Félix por los delitos de delincuencia organizada, asociación delictiva, trasiego de cocaína y marihuana, y lavado de dinero.

México tiene un acuerdo de extradición con EEUU, el cual establece que los prisioneros deben primero cumplir sus condenas en el país que los capturó y después entregarlos al solicitante.

En lo que va de este año México ha extraditado a Estados Unidos 64 presos, entre ellos varios capos del narcotráfico, como Osiel Cárdenas, del cártel del Golfo, Héctor "El Güero" Palma, del cártel de Sinaloa, e Ismael y Gilberto Higuera, del grupo de los Arellano Félix.

lunes, 3 de septiembre de 2007

La inseguridad es el principal problema del país para los mexicanos, según sondeo


México, 3 sep (EFE).- Casi uno de cada cuatro mexicanos, el 23%, considera que la delincuencia y la inseguridad son el principal problema del país, por encima del desempleo, la corrupción, la pobreza e incluso el narcotráfico, reveló hoy una encuesta.

Como segundo problema más acuciante los encuestados señalaron al desempleo (21%), seguido de la corrupción (10%), la pobreza (9%), los bajos salarios (9%), el narcotráfico (6%) y el crecimiento económico (4%), según el sondeo difundido por el diario El Universal.

También inquietan a los ciudadanos la falta de educación (4%), de apoyo al campo (2%), de cumplimiento de la ley (2%), de agua potable (2%) y de alumbrado (2%).

En materia de seguridad pública el presidente de México, Felipe Calderón, ha dirigido su estrategia al combate del narcotráfico en el país, para lo cual, desde el inicio de su mandato en diciembre del año pasado, movilizó contingentes de miles de militares y policías federales a una decena de estados.

Sobre las causas de la inseguridad y de la delincuencia en el país, la mayoría de las personas entrevistadas por la firma Ipsos-Bimsa, autora de la encuesta, opinó que la pobreza (31%) es la principal de ellas.

Sin embargo, la falta de profesionalismo de la policía (25%), la corrupción (13%), las fallas en la toma de decisiones del gobierno (10%), y la desigualdad social (8%) son otros de los desencadenantes de la inseguridad para los mexicanos, destaca el estudio.

En ese sentido, la población percibe que la actividad de los carteles de la droga ha permeado áreas como el gobierno (71%), los cuerpos de seguridad (68%), o los partidos políticos (67%).

Sin embargo, la mayoría confían en la capacidad de las autoridades para combatir la delincuencia (69%), aunque el 49% cree que en el país no existe "una estrategia clara" para hacerlo.

A pesar de la lucha emprendida por el gobierno de Calderón contra las mafias criminales desde que llegó al poder hace nueve meses, se estima que este año se han registrado más de 1.700 asesinatos aparentemente relacionados con estas organizaciones, una cifra ligeramente superior a la de años anteriores por estas fechas.

Intentan rescatar flamingos en Yucatán


Miembros de la organización 'Niños y Crías', que trabajan en las comunidades de las Reserva de Biosfera Ría Lagartos y Ría Celestún, de Yucatán, México, ayudaron a rescatar flamingos para llevarlos a albergues y clasificarlos.

Señalan que la población de éstas aves ha disminuido debido al calentamiento global y los huracanes.

Yucatán se prepara para recibir al huracán Félix, de categoría cinco, que sigue su camino hacia Centroamérica en aguas abiertas del Caribe.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Un sismo de 6,3 grados causa pánico en el noroeste de México


México, 1 sep (EFE).- Un sismo de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter con epicentro en el Golfo de California sacudió hoy el noroeste de México y causó pánico entre la población aunque hasta el momento no se reportan ni daños materiales ni personales, según fuentes oficiales.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó a Efe de que el temblor tuvo lugar a las 14.14 hora local (19.14 horas GMT) a unos 100 kilómetros de la localidad de Los Mochis, en el estado noroccidental de Sinaloa, y a una distancia similar de La Paz, en el sur de la península de Baja California.

El epicentro del temblor se produjo a unos 56 kilómetros de profundidad, por lo que los expertos del SSM no creen que el sismo pueda producir daños de consideración, aunque advirtieron de la posibilidad de réplicas en las próximas horas.

"Es muy posible que por la magnitud haya sido sentido un poco fuerte en algunos lugares pero tampoco tiene una magnitud para provocar daños importantes", dijo el sismólogo Carlos Valdés.

Según los medios de comunicación de la ciudad de La Paz, capital del estado de Baja California Sur, el fenómeno telúrico se sintió "muy fuerte", duró unos diez segundos y causó pánico entre los ciudadanos.

"Parecía que se estaba abriendo la tierra", indicó uno de los testimonios citados por la prensa de ese estado, situado en la mitad sur de la península y que es uno de los menos poblados del país, con alrededor de un millón de habitantes.

Al parecer, el servicio de telefonía celular estuvo cortado durante veinte minutos a causa del sismo, aunque ya fue restablecido, agregó esa persona.

Seis muertos en el sur de México por la lluvia derivada de la de tormenta "Henriette"


México, 1 sep (EFE).- Las intensas lluvias que está dejando la tormenta tropical "Henriette" a su paso por el Pacífico mexicano dejaron seis muertos en el estado de Guerrero, en el sur del país, cinco de ellos menores de edad, dijo hoy a Efe la subsecretaria de Protección Civil estatal, Nubia Sáyago.

Todas las víctimas mortales se registraron en el balneario turístico de Acapulco, donde el reblandecimiento de una ladera por las precipitaciones provocó la caída de una roca de grandes dimensiones sobre una vivienda del puerto.

El accidente causó la muerte a dos menores y un adulto y heridas a otras dos personas.

En otro suceso, tres menores más perdieron la vida en un barrio cercano como resultado de la caída de una valla, también ocasionada por un deslizamiento de tierra.

El único dato que ha trascendido sobre la identidad de los fallecidos es que los cinco menores tienen edades comprendidas entre los cinco y los dieciséis años.

Protección Civil ha desplegado a 200 efectivos en la franja costera de Acapulco, donde también se encuentran militares para atender a la población.

Además de los dos albergues que existen en la zona, donde actualmente son atendidas aproximadamente 35 familias, se han habilitado tres refugios temporales en la parte baja de Acapulco, para apoyar en la evacuación de personas afectadas por las inundaciones y los posibles derrumbes.

"Henriette" se aleja en estos momentos de las costas del Pacífico mexicano y reviste un nivel "moderado" de peligrosidad, según el último boletín del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El ciclón tropical se encuentra a 130 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatlán (Jalisco) y a 140 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo (Colima).

Se desplaza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, con vientos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

La zona de alerta se sitúa actualmente desde Punta San Telmo, en Michoacán (suroeste) hasta Cabo Corrientes, en Jalisco (centro-oeste), tras haber afectado con lluvias intensas a los estados sureños de Oaxaca y Guerrero.

El SMN recomienda extremar precauciones en los estados costeros de Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit y la parte septentrional de Baja California Sur por lluvias intensas, oleaje y potenciales inundaciones y deslizamientos.

Para las 19.00 horas local (00.00 horas GMT del domingo), se espera que el fenómeno se encuentre a 145 kilómetros al suroeste de Zihuatlán (Jalisco) y a 155 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo (Colima) y que su velocidad de desplazamiento retroceda levemente a 18 kilómetros por hora.

El viento, no obstante, aumentará su empuje hasta los 90 kilómetros por hora con rachas de 110 kilómetros.